Artículos de la semana

Lo que la gente de la tecnología está escribiendo por ahí

Walter Gandarella • 23 de enero de 2025

¡Hola, gente! Estoy aquí para traerles una novedad interesante. ¿Conocen nuestros queridos "Artículos del Café de la Semana"? Bueno, decidimos ampliar nuestros horizontes y crear un nuevo grupo de artículos. En lugar de quedarnos solo con las noticias y análisis de los medios oficiales y las propias corporaciones, vamos a traer algunas recomendaciones de artículos escritos por quienes están realmente con las manos en la masa: gente de informática que vive el día a día de la tecnología. Después de todo, ¿quién mejor para hablar de las dificultades y novedades del mundo tech que quienes están en primera línea, verdad?

You are an absolute moron for believing in the hype of "AI Agents"

Austin Starks no está bromeando cuando dice que creer en el hype de los "Agentes de IA" es una idea un poco loca. Argumenta que, a pesar de todo el ruido en torno a los agentes de IA autónomos, la realidad es que todavía están lejos de ser prácticos. Señala problemas como la falta de modelos más pequeños y eficientes, la acumulación de errores y los costos explosivos asociados con el uso de modelos más grandes. Además, critica la idea de que los agentes de IA pueden reemplazar a los equipos de operaciones, sugiriendo que cualquier empresa que intente esto probablemente quebrará en dos años.

¿Sabes qué? Estoy de acuerdo con Austin. La IA es increíble, pero necesitamos mantener los pies en la tierra. No podemos pensar que va a resolver todo como por arte de magia. Todavía estamos lejos de tener agentes de IA que funcionen por sí solos en el mundo real. ¿Y los costos? Amigo mío... Si ya has jugado con GPT-4 en algo más complejo, ya lo sabes: la factura llega y no es bonita. Así que, antes de andar por ahí diciendo que los agentes de IA van a dominarlo todo, vamos a calmarnos un poco, ¿no?

Fuente original

Web Components Will Kill JavaScript Frameworks (Eventually)

Ferid Brković hace una defensa apasionada de los Web Components y del JavaScript puro, sugiriendo que eventualmente podrían reemplazar a los frameworks de JavaScript que tanto amamos (o detestamos). Argumenta que los frameworks, como React y Vue, aunque han sido útiles, traen consigo problemas como el "lock-in", la caída del rendimiento y la complejidad innecesaria. En cambio, los Web Components, al ser nativos del navegador, ofrecen una alternativa más ligera, modular e interoperable.

Mira, voy a ser sincero: todavía estoy un poco escéptico con esta historia de que los frameworks van a desaparecer. React, Vue y toda esta gente ya están tan arraigados que es difícil imaginar el mundo sin ellos. Pero confieso que esta idea de los Web Components es demasiado tentadora. Imaginen: crear un componente una vez y usarlo en cualquier lugar, sin dolores de cabeza con la compatibilidad. ¡Sería un sueño! Tal vez los Web Components no acaben con los frameworks, pero definitivamente nos harán repensar muchas cosas.

Fuente original

MVPs and MVEs are Dead. Build a MAC.

Jano le Roux está aquí para decirnos que los MVPs (Minimum Viable Products) y los MVEs (Minimum Viable Experiences) están obsoletos. En su lugar, propone el concepto de MAC (Minimum Automated Concept), que básicamente es un sistema automatizado que demuestra que las personas están dispuestas a pagar por tu producto. Argumenta que los MVPs y MVEs están demasiado enfocados en métricas de vanidad, como registros y clics, mientras que el MAC pone los ingresos en el centro de atención.

Me gustó la idea del MAC, pero creo que fue un poco duro con los MVPs. Todavía tienen su valor, especialmente para startups que necesitan validar ideas rápidamente. Pero estoy de acuerdo en que, al final del día, lo que realmente importa es si las personas están dispuestas a pagar por lo que has hecho. Y el MAC parece ir directo al grano. Lo más interesante es la parte de la automatización: crear algo que funcione solo y que genere dinero mientras duermes. ¿Quién no querría eso, verdad?

Fuente original

LEGO Lessons in React: When My 5-Year-Old Made Me Rethink Component Design

Daniel Llach tuvo un momento de iluminación mientras observaba a su hija de 5 años jugar con LEGO. Se dio cuenta de que los mejores diseños de componentes en React siguen el mismo principio que los bloques de LEGO: piezas simples que pueden combinarse de infinitas formas. Critica la tendencia a crear componentes súper complejos y llenos de adornos, sugiriendo que la simplicidad y la modularidad son la clave para un diseño de componentes efectivo.

¡Este artículo me hizo reír y pensar al mismo tiempo! ¿Cuántas veces no hemos creado componentes tan complejos que hasta nos perdemos? La comparación con LEGO es genial. Los componentes deberían ser como LEGO: fáciles de entender, de encajar y de reutilizar. A veces necesitamos la simplicidad de un niño para ver lo obvio, ¿no? Tal vez sea hora de simplificar nuestro código y dejar de reinventar la rueda todo el tiempo.

Fuente original

How AI-assisted coding will change software engineering: hard truths

Addy Osmani, de Google, comparte algunas verdades duras sobre el uso de la IA en la ingeniería de software. Habla del "problema del 70%", donde la IA puede llevarte hasta el 70% del camino, pero el último 30% es el más difícil y requiere conocimiento humano. También discute cómo la IA puede acelerar el desarrollo, pero no reemplazar la necesidad de ingenieros experimentados para garantizar que el código sea mantenible, seguro y eficiente.

Este artículo es como un baño de realidad para quienes piensan que la IA va a reemplazar a todo el mundo. En realidad, la IA es una herramienta increíble, pero no es mágica. Todavía necesitamos desarrolladores experimentados para guiar a la IA, corregir los errores que comete y asegurarse de que el código final sea bueno. ¿La mayor lección? La IA no nos va a quitar el trabajo, pero puede hacernos trabajar mucho mejor, si sabemos usarla correctamente.

Fuente original

AI is killing apps and Microsoft is loving it

Tari Ibaba hace una predicción audaz: los agentes de IA autónomos van a matar la industria de las apps. Argumenta que muchas apps se volverán obsoletas a medida que los agentes de IA ofrezcan soluciones más personalizadas y eficientes. Da ejemplos de cómo apps como Duolingo pueden ser reemplazadas por agentes de IA que crean experiencias de aprendizaje totalmente personalizadas.

Mira, creo que Tari tiene razón en parte. La IA va a cambiar mucho la forma en que usamos las apps, y algunas pueden incluso volverse historia. Pero creo que está subestimando el valor de los datos y la estructura que estas apps ya tienen. Piensa en Spotify y Tinder: tienen algo que ningún agente de IA puede copiar fácilmente: los datos de los usuarios. Así que sí, la IA va a cambiar el juego, pero ¿matar todas las apps? No lo creo. Solo las que no sepan adaptarse.

Fuente original


Entonces, ¿qué les pareció esta selección? Son algunos temas muy interesantes sobre el futuro de la tecnología, ya sea hablando de IA, desarrollo web o ingeniería de software. Todavía hay mucho de qué hablar, pero una cosa es segura: ¡el futuro promete! Y habrá mucha IA en el camino, puedes apostar.


Últimos artículos relacionados