La importancia crítica de la documentación de API

Y sus implicaciones en el desarrollo de software

Walter Gandarella • 05 de octubre de 2024

Recientemente, aquí en Yes Marketing, nos encontramos con un desafío común en el mundo del desarrollo que resalta la importancia vital de una buena documentación de APIs. Estábamos trabajando en un proyecto que dependía de una API desarrollada por un equipo asociado. Para nuestra sorpresa y frustración, la única información disponible era un PDF escaso, que contenía solo una lista de nombres de funciones y un único ejemplo de llamada.

Sin detalles sobre los datos que debían enviarse en las solicitudes, sin entender cómo se relacionaban los endpoints, sin información sobre los tipos de datos devueltos o sobre los posibles errores y códigos de retorno, e incluso la presencia de endpoints obsoletos que aún estaban activos. Esta falta de claridad no solo retrasó significativamente el progreso del proyecto, sino que también generó una serie de obstáculos que podrían haberse evitado fácilmente con una documentación adecuada.

Enfrentamos innumerables horas tratando de descifrar cómo interactuar con la API, recurriendo a intentos y errores, comunicándonos repetidamente con el equipo responsable, todo esto mientras el ajustado cronograma del proyecto se volvía cada vez más amenazante. Esta experiencia no fue solo un inconveniente técnico; fue una fuente de estrés y frustración, impactando negativamente el flujo de trabajo, la moral y la eficiencia de nuestro equipo de desarrollo.

Impacto de la Falta de Documentación Adecuada

La ausencia de una documentación completa nos obligó a lidiar con diversos problemas:

  • Incertidumbre en los Parámetros de Solicitud: Sin saber qué datos enviar, cada llamada a la API era un tiro al aire, llevando a un ciclo de intentos y errores demasiado largo.
  • Desconexión entre Endpoints: Sin entender la relación entre las diferentes funciones, era difícil construir un flujo lógico en la aplicación, dificultando la integración y la colaboración entre equipos.
  • Respuestas Inesperadas: La falta de información sobre los tipos de datos devueltos convirtió la manipulación de las respuestas en un proceso confuso, lo que podría comprometer la calidad del producto final.
  • Gestión de Errores Complicada: Sin conocer los posibles errores y códigos de retorno, era imposible implementar un manejo de errores efectivo, lo que impactó la estabilidad y la confiabilidad del sistema.

Estos problemas resultaron en retrasos significativos en el desarrollo del proyecto, aumento de costos, dificultades en la integración con el equipo asociado y un posible impacto negativo en la calidad del producto final. La presión para cumplir plazos, combinada con la necesidad de desentrañar una API mal documentada, convirtió el ambiente de trabajo en un desafío, afectando la moral y la eficiencia del equipo.

Buenas prácticas para la documentación de APIs

Para evitar situaciones como esta, es esencial adherirse a ciertas buenas prácticas al documentar APIs:

Estructura clara y accesible

Una documentación de API debe estar estructurada de manera clara y accesible. Esto significa que debe ser fácil para los desarrolladores encontrar la información que necesitan. Organiza la documentación en secciones lógicas, como introducción, autenticación, endpoints, ejemplos de uso y manejo de errores.

Ejemplos de uso y casos de prueba

Incluir ejemplos de uso y casos de prueba en la documentación es fundamental. Estos ejemplos ayudan a los desarrolladores a entender cómo utilizar la API en la práctica y a visualizar cómo deben realizarse las llamadas. Los casos de prueba también son útiles para validar la implementación de la API y garantizar que funcione conforme a lo esperado.

Descripción detallada de endpoints y parámetros

Cada endpoint de la API debe ser descrito detalladamente, incluyendo información sobre los parámetros que pueden ser enviados, los tipos de datos esperados y los formatos de respuesta. Esto ayuda a los desarrolladores a interactuar correctamente con la API y a evitar errores comunes.

Manejo de errores y códigos de respuesta

La documentación debe incluir información sobre cómo la API maneja errores y qué códigos de respuesta pueden ser devueltos. Esto es crucial para que los desarrolladores implementen un manejo de errores adecuado en sus aplicaciones y sepan cómo lidiar con situaciones inesperadas.

Estrategias para lidiar con APIs mal documentadas

Si te encuentras en una situación similar a la que enfrentamos, algunas estrategias pueden ser adoptadas:

Comunicación con el equipo de desarrollo

La primera estrategia debe ser la comunicación con el equipo responsable de la API. Aclara dudas y busca información adicional que pueda ayudar en la integración. Los desarrolladores de la API poseen un conocimiento profundo sobre su funcionamiento y pueden proporcionar información valiosa.

Creación de documentación propia

Si la documentación oficial es insuficiente, crea una documentación propia durante el proceso de integración. Incluye anotaciones sobre cómo se utilizó la API, ejemplos de llamadas exitosas e información sobre errores encontrados. Esta documentación será útil para el proyecto actual y futuras integraciones.

Uso de herramientas de prueba y validación

Utiliza herramientas de prueba y validación para entender mejor cómo funciona la API. Herramientas como Postman o Insomnia permiten hacer llamadas a la API y analizar las respuestas, facilitando la identificación de problemas y la validación de suposiciones sobre su funcionamiento.

Reflexiones Finales

La experiencia que vivimos reforzó la importancia de una documentación completa y bien estructurada al disponibilizar una API, especialmente cuando se espera que socios de desarrollo externos la utilicen. Una buena documentación no es solo un complemento, sino una herramienta esencial que puede determinar el éxito o el fracaso de un proyecto.

A pesar de los desafíos enfrentados, logramos superar los obstáculos gracias al empeño y la dedicación de nuestro equipo. Invertimos tiempo extra en la comunicación con el equipo asociado, creamos nuestra propia documentación y utilizamos herramientas de prueba para desvelar el funcionamiento de la API. Este esfuerzo conjunto nos permitió entregar el proyecto dentro del plazo estipulado, manteniendo la calidad del código y cumpliendo con las expectativas del cliente.

La satisfacción del cliente con el resultado final confirmó que nuestro trabajo arduo valió la pena. Esta experiencia nos enseñó que, aunque la falta de documentación adecuada puede representar un desafío significativo, es posible superar estas barreras con colaboración, resiliencia y enfoque en la solución.

Esperamos que este relato sirva como una advertencia y un incentivo para que los equipos de desarrollo prioricen la documentación de sus APIs, garantizando proyectos más fluidos, eficientes y exitosos. Al final, queda claro que una buena documentación beneficia a todos los involucrados, facilitando la comunicación, acelerando el desarrollo y contribuyendo al éxito de los proyectos.


Últimos artículos relacionados