Artículos de la semana

Desde Flutter en crisis hasta desarrolladores que externalizan sus cerebros a la IA

Walter Gandarella • 05 de marzo de 2025

¡Qué pasa, gente! ¿Todo bien? Esta semana nuestro cerebro de devs ha estado en ebullición con un montón de artículos súper interesantes que hemos encontrado por ahí. Hemos decidido compartir con vosotros algunos resúmenes de lo que hemos estado leyendo - hay desde las preocupaciones con el futuro de Flutter hasta las polémicas sobre la nueva generación de programadores que solo sabe usar AI. ¡Échale un vistazo y cuéntanos qué te ha parecido!

Flutter is at a critical inflection point

El autor, un fan de larga data de Flutter, expresa preocupaciones sobre el futuro del framework debido a la falta de foco de Google, elecciones de producto cuestionables y comunicación deficiente. Argumenta que la decisión de usar C++ para la implementación de la plataforma desktop fue un error, y que la falta de comunicación sobre los cambios en el formateador causó frustración en la comunidad.

Lew C lamenta el potencial desperdiciado de Flutter en el desktop y teme que la falta de prioridad y la mala comunicación puedan alienar a desarrolladores y perjudicar el futuro del framework. Es una pena ver un framework tan prometedor enfrentar estos desafíos, pero el autor mantiene la esperanza de que Flutter pueda superar estos obstáculos y seguir siendo una gran opción para el desarrollo de aplicaciones.

Fuente original

Building a RAG-Powered Support Chatbot in 24 Hours of Hackathon

Akshay Gupta nos cuenta sobre la aventura de su equipo en un hackathon, donde el desafío era ambicioso: crear un chatbot de soporte con AI que pensara y respondiera como un administrador de plataforma experimentado. Usando modelos de lenguaje grandes (LLMs) y cafeína, crearon un sistema de RAG sorprendentemente capaz.

¡El equipo merece todos los elogios por encarar esta maratón de código! Crear un chatbot funcional en solo 24 horas es impresionante, y encima usando tecnologías de punta como LLMs y RAG. Si el resultado fue lo suficientemente bueno para ganar el hackathon, ¡imagina lo que podrían hacer con más tiempo y unos buenos cafés!

Fuente original

The ChatGPT Hack Top 1% Developers Use to Write Code 10x Faster

Si eres de aquellos que le piden a ChatGPT "escribir una función que...", ¡puedes parar ahora! La gente que está dominando el uso de la AI para programar no se queda solo en el copy-paste del Stack Overflow turbinado. El secreto es usar el ChatGPT como un arquitecto senior, discutiendo a fondo el diseño del sistema, implementando poco a poco y pidiendo review del código. Así, en vez de ser solo un "code monkey", turbinas tu cerebro con décadas de experiencia.

Me pareció interesante la idea de usar el ChatGPT como un socio de arquitectura, y no solo como un generador de código. Parece que el truco está en saber dar los comandos correctos a la AI y usar el conocimiento de ella para pensar en grande, en vez de solo resolver pequeños problemas. Y claro, sin olvidar que tenemos que revisar todo, ¿no? ¡Al fin y al cabo, ni la AI es perfecta!

Fuente original

Comparing local-first frameworks and approaches

Este artículo explora las estructuras y abordajes locales-primero, destacando cómo están remodelando la propiedad de datos y la arquitectura de aplicaciones. Aborda desde el concepto de CRDTs para mezclar datos de forma eficiente hasta el uso de PouchDB para sincronización de datos y ElectricSQL para sincronización del Postgres.

Local-first no es solo sobre tecnología de punta; es sobre reimaginar bases de datos existentes para un mundo donde el offline es la norma. Colocar los datos de vuelta en las manos de los usuarios es una jugada inteligente para aplicaciones más resilientes, respetuosas de la privacidad y centradas en el usuario.

Fuente original

The MongoDB Mistake That's Costing Your Startup Millions

Este artículo de Mehdi Bafdil aborda los errores comunes de configuración del MongoDB que pueden llevar a altos costos y problemas de performance. El autor explica cómo consultas N+1, queries no optimizadas, falta de preocupación con la integridad de los datos y ausencia de indexación pueden impactar negativamente el desempeño y aumentar los gastos. Además, ofrece consejos prácticos y un checklist para optimizar el MongoDB y evitar estos problemas.

Si estás usando MongoDB, ¡este artículo es un hallazgo! Te da un toque sobre los errores más comunes que pueden estar costándote un dineral y destrozando la performance de tu aplicación. Con los consejos y el checklist, ¡vas a turbinar tu MongoDB y ahorrar un montón!

Fuente original

I Dropped SQL for NoSQL. Our App Now Handles 5x the Traffic

El artículo relata la experiencia de una empresa que cambió su base de datos SQL por un NoSQL, el MongoDB, para lidiar con el aumento en el tráfico de la aplicación. La decisión fue tomada tras intentos frustrados de optimizar la base de datos SQL, que estaba causando lentitud y errores. La migración para el MongoDB resultó en mejoras significativas en el desempeño de la aplicación, además de reducir los costos con infraestructura y aún turbinar la moral del equipo.

Me pareció bien valiente la actitud de la empresa en cambiar el SQL por el NoSQL, pero parece que valió la pena, ¿no? Al fin y al cabo, ¿quién no quiere una aplicación más rápida, barata y con la gente feliz? 😉 Nosotros amamos el Mongo DB aquí en Yes Marketing.

Fuente original

Beyond Visual: Why We Should Be Using More Haptic Feedback on the Web

Lucas de França nos recuerda que la web es muy visual, pero podría ser más táctil. Explica cómo el feedback táctil puede mejorar la experiencia del usuario, tornando todo más rápido e intuitivo. Y para facilitar la vida de los devs, aún creó un hook React llamado useVibration.

Me pareció súper válido el punto levantado. Nos olvidamos de que el tacto puede ser una gran herramienta en la web. Y el hook de Lucas parece ser una mano en la rueda para la gente que quiere experimentar con eso. ¿Será que en breve vamos a tener sitios que "vibran" cuando hacemos clic en algo? 🤔 Aquí en Yes ya hasta hicimos un brainstorming sobre el tema. Y otra, Lucas creó un hook para React, ¡pero puedes utilizar la API Vibration con cualquier biblioteca o framework web!

Fuente original

Agentic AI and the MCP Ecosystem

El artículo discute la evolución de la AI para sistemas agentes, que no solo responden a prompts, sino que también toman acciones e interactúan con sistemas externos. Explica cómo esos agentes funcionan con LLMs y la importancia del "tool calling" para acceder y ejecutar APIs. El artículo también introduce el Model Context Protocol (MCP) como una solución para integrar agentes con varios sistemas de forma dinámica, y menciona el Goose como un ejemplo de agente de AI extensible.

¡Es impresionante cómo la AI está evolucionando! Antes nos quedábamos solo en la charla, ahora la AI está resolviendo nuestros problemas de programación. El artículo es bien completo y explica direitinho cómo todo funciona, desde el "tool calling" hasta el tal del MCP. Vale la pena echarle un vistazo si quieres entender el futuro de la AI y aplica esto en tus proyectos.

Fuente original

Young Coders Are Using AI for Everything, Giving "Blank Stares" When Asked How Programs Actually Work

La chavalería de la nueva generación de programadores está usando inteligencia artificial para todo, y cuando les preguntamos cómo las cosas funcionan de verdad, ¡se bloquean! Tipo, piden ayuda a la AI hasta para respirar, y ahí nos preguntamos: ¿será que esta gente sabe programar de verdad?

Si continúa así, dentro de poco vamos a tener que pedirle a la AI que arregle sus propios errores, porque nadie más va a saber cómo las cosas funcionan de verdad. Pero eh, al menos vamos a tener código "rápido", ¿no?

Fuente original

They lied to you. Building software is really hard.

El artículo aborda una reflexión sobre la promesa de herramientas de low-code e inteligencia artificial (AI) en acelerar el desarrollo de software, argumentando que, aunque puedan ser útiles para prototipado rápido, pueden limitar el crecimiento a largo plazo y la capacidad de resolver problemas complejos.

Bien sabemos que la jornada para convertirse en un desarrollador de software de verdad está llena de desafíos y aprendizajes constantes. Huir de ese camino puede hasta parecer tentador al inicio, pero, al final de cuentas, solo te va a dejar más distante de tu objetivo. Y ahí, ¿vas a encarar o vas a ilusionarte con falsas promesas?

Fuente original


¡Y eso fue todo, gente! Esperamos que hayan disfrutado esta selección de lecturas tanto como nosotros. Percibimos que hay mucha discusión dando vueltas sobre AI en la programación - desde cómo usar de la mejor forma hasta los peligros de depender demasiado de ella. También tenemos los debates clásicos de base de datos y los desafíos de frameworks populares. ¡Hasta la próxima publicación con más consejos calentitos del mundo dev! 👨‍💻✌️


Últimos artículos relacionados